Servicio de reforma integral a tu alcance

En promanitas te proporcionamos a los mejores expertos en carpintería, fontanería, electricidad, pintura, albañilería, pladur y todo lo que necesites, para que puedas solucionar cualquier problema de tu casa sin complicaciones

Cómo arreglar un grifo que gotea en casa – Solución fácil y rápida

1. Introducción

Un grifo que gotea puede parecer un problema menor, pero con el tiempo desperdicia litros de agua, aumenta la factura y puede provocar humedad. Por suerte, en Promanitas se vamos a ayudar a solucionar tu gotera


2. Herramientas y materiales necesarios

  • Llave inglesa o llave fija
  • Destornillador
  • Junta de goma o cartucho cerámico nuevo (según el tipo de grifo)
  • Alicates (opcional)
  • Trapo
  • Cinta de teflón

3. Tipos de grifos más comunes

Antes de empezar, es importante saber qué tipo de grifo tienes:

Grifo de compresión: dos mandos (agua fría/caliente), con juntas de goma.

Grifo de compresion con dos palancas

Monomando: una sola palanca. Funciona con cartucho cerámico o discos.

Grifo monomando con una sola palanca

4. Pasos para reparar un grifo que gotea

a) Corta el agua

  • Cierra las llaves de paso debajo del fregadero o lavabo.
  • Abre el grifo para vaciar el agua que quede en las tuberías.

b) Desmonta el grifo

  • Quita el embellecedor si lo tiene.
  • Usa el destornillador o llave para desmontar la maneta o palanca.
  • Accede al interior del grifo: encontrarás el cartucho o la junta.

c) Revisa el mecanismo

  • Grifo de compresión: revisa la junta de goma. Si está desgastada o rota, sustitúyela.
  • Monomando: extrae el cartucho y cámbialo por uno nuevo del mismo modelo.

d) Monta todo de nuevo

  • Limpia las partes con un trapo húmedo.
  • Aplica cinta de teflón si es necesario.
  • Monta el grifo en orden inverso al desmontaje.

e) Prueba el grifo

  • Abre las llaves de paso.
  • Comprueba que no haya fugas y que el goteo se haya solucionado.

5. ¿Cuándo llamar a un manitas?

  • Si el grifo sigue goteando después del cambio de piezas.
  • Si hay óxido o corrosión avanzada.
  • Si se presenta una fuga mayor desde la base del grifo.

7. También te puede interesar


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *