Servicio de reforma integral a tu alcance

En promanitas te proporcionamos a los mejores expertos en carpintería, fontanería, electricidad, pintura, albañilería, pladur y todo lo que necesites, para que puedas solucionar cualquier problema de tu casa sin complicaciones

1. Introducción

¿Se ha estropeado un enchufe o necesitas cambiarlo por uno nuevo? Sustituir un enchufe es una tarea habitual y sencilla si sigues las precauciones. Te enseño cómo hacerlo de forma segura y profesional.

Si tras intentarlo no puedes terminarlo no dudes en contactarnos y te pondremos en contacto con un electricista profesional para que pueda solucionarte el problema.


2. Materiales y herramientas necesarias

  • Enchufe nuevo (preferiblemente con toma de tierra, 16 A, 250 V)
  • Destornillador plano y de estrella
  • Pelacables
  • Buscapolos o multímetro
  • Guantes aislantes
  • Cinta aislante

3. Pasos para cambiar un enchufe

a) Cortar la electricidad

  • Apaga la corriente general o el interruptor específico.
  • Verifica que el circuito está sin tensión con el buscapolos o multímetro.

b) Retirar el enchufe viejo

  • Desmonta la tapa frontal.
  • Afloja los tornillos de sujeción y extrae el mecanismo antiguo.
  • Desconecta los tres cables: fase (marrón/negro), neutro (azul) y tierra (verde/amarillo).

c) Preparar cables

  • Pela aproximadamente 6–7 mm del aislante.
  • Asegúrate de que los conductores están rectos y sin daño.

d) Colocar el enchufe nuevo

  • Conecta fase, neutro y tierra en el orden correcto:
    1. Fase (marrón/negro) → terminal “L”
    2. Neutro (azul) → terminal “N”
    3. Tierra (verde/amarillo) → símbolo ⏚
  • Ajusta los tornillos firmemente, pero sin pasarte para no dañar el cable.

e) Montaje final

  • Inserta el mecanismo en la caja y atorníllalo.
  • Coloca la tapa frontal y aprieta los tornillos.
  • Activa nuevamente la corriente y comprueba que funciona usando un aparato o buscapolos.
Version 1.0.0

4. Consejos de seguridad

  • Nunca trabajar con corriente encendida.
  • Utiliza herramientas y guantes aislantes apropiados.
  • Si el cableado está muy deteriorado, evalúa si necesitas cambiar algún tramo o llamar a un electricista cualificado.

5. Beneficios de hacerlo tú mismo

  • Ahorro económico al no contratar servicios.
  • Aprendes habilidades útiles para manutención habitual.

¿Te gustaría que preparemos el siguiente post sobre cómo cambiar una lámpara de techo?
🔧 Si este tutorial te ha sido útil, compártelo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *